Parasháh Kedoshim | Chismes que Matan

בס”ד

Querido lector, apreciada lectora de nuestro espacio web OrEinSof.com,

Ha pasado ya Pésaj, y una semana más también llega a su fin. En ella hemos seguido con los preparativos de lo que será el próximo seminario con rav Ginsburgh en Barcelona. Ya todo el equipo de trabajo está deseoso de que se materialice esta oportunidad única que tendremos en España de disfrutar de su sabiduría y enseñanzas, de forma directa y personal. Como sabes, mientras llega ese esperado momento, recibimos las palabras del rav a través de sus vídeos semanales sobre la parashá como el que te presentamos a continuación.

Me llama positivamente la atención y me hace pensar mucho, que el rav precisa y afortunadamente centre su reflexión de esta semana en una frase de la Toráh que nos alerta del famoso «cotilleo» ya tan típico español… algo que se ha hecho cotidiano en nuestras televisiones, reuniones sociales, y que a la vez nos preocupa a muchos por su impacto y consecuencias negativas.

לא תלך רכיל בעמֶך לא תעמד על דם רעֶך אני ה

Transliterado: Lo télej rajil beameja, no taamod al dam reéja, Aní haVaiá.

“No vayas cotillando (para decirlo a la española) entre tu gente, ni estés de pie sobre la sangre de tu prójimo, Yo soy Hashem.”


Se suele recordar de esta parasháh, que contiene las consecuencias por involucrarse en relaciones consanguíneas prohibidas. De hecho cuando se nos dice «kedoshim tihyu», se nos manda a los Bnei Yisrael a ser santos (entendiéndolo con nuestra concepción –y no la occidental– de santidad). Y Rashi enfatiza que esta santidad implica la abstención de relaciones prohibidas.

Hoy, el rav Ginsburgh sin embargo –en su comentario semanal–  profundiza y lleva esa santidad a un nivel más interior… hace énfasis en las palabras, más que en la conocida instrucción de no transgredir en nuestras relaciones.

No sólo eso: habladurías y sangre en una misma frase. Si están tan juntas es porque algo nos quieren decir… Y ya sabemos que nada es por azar en la Toráh. ¿Cómo nos explica entonces rav Ginsburgh קדשים Kedoshim?

La respuesta, como cada semana, en el siguiente vídeo subtitulado que os recomendamos complementar con la lectura detallada (descargable en pdf) que tan bien nos prepara semanalmente el Instituto Gal Einai.