בס”ד
Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,
Se acerca Shabat, y seguidamente empezaremos bE»H a revivir una de las festividades más esperadas del año y que tanto significa para nosotros: la llamada fiesta de la libertad, la salida de Miztráyim, el nacimiento de nuestro pueblo.
Llega la noche del Séder de Pésaj, los días en los que la matzáh es protagonista de nuestas mesas como recordatorio milenario de los acontecimientos que nos alegran en estas fechas; pero también como simbología de una actitud y conducta personal que debe estar desinflada por la falta de egoísmos, como la matzáh está desinflada por la falta de levadura…
Si siguiésemos cada uno y cada una, haciendo una meditación personal a través de la Hagadáh y la simbología de Pésaj –y lo que ésta representa según lo que hayamos vivido desde pequeños– seguramente llegaríamos a conclusiones muy interesantes. Pero si además, les añadimos algo que está más allá de la esencia, y más profundo en la simbología… ¿cuántas cosas podríamos descubrir y aprender! Ese es siempre el reto de superación que nos gusta proponer a través de las sabias palabras del rav Ginsburgh.
Pues bien, a continuación os presentamos una breve meditación que ha preparado el rav, para que también podamos ver la esencia mística de cada componente del Séder de Pésaj, lo añadamos a nuestra receta de conocimientos, y prepararemos mejor alimento de sabiduría aderezado con OrEinSof (luz sin fin).
Con bendiciones para un Pésaj kasher vSaméaj…
haRav Ytzjak Ginsburgh y el equipo de OrEinSof.com
