¡Pronto más novedades sobre el Seminario en España!

בס”ד

Shalom amigos y amigas,

Os agradecemos y nos contenta empezar a recibir vuestros comentarios e inquietudes acerca del próximo seminario…

“Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”

Como quizás os hayáis hecho una idea ya: estamos preparando un evento único, que ya lo es por sí solo, por la presencia del rabino que es  sin duda una de las autoridades más respetadas de nuestra generación en el ámbito del misticismo judío, la Kalabáh: hablamos del rav Yitzjak Ginsburgh shlit»a.

Un agradable entorno escogido para la ocasión, un programa cuidadosamente elaborado para este primer encuentro que será en Barcelona; la posibilidad de alojamiento en hoteles de alta calidad turística cercanos al sitio del evento y con tarifas preferentes para nuestros participantes.

Sigue leyendo

Parasháh Metzorá | 400 Mundos del Deseo

בס”ד

Querido amigo, querida amiga ya de nuestro blog,

Ha pasado una semana más en esta andadura, en la que hemos tenido la estupenda oportunidad de publicar para tí el contenido del seminario que tendremos en España, en el próximo mes de junio bE»H y con la presencia única de un maestro como el rav Ginsburgh.

Llegado este día, como es habitual, te presentamos además un vídeo con las reflexiones del rav en relación a la parashá de la semana. Esta vez מְּצֹרָע metzorá —nombre que se le da a la persona que padece tzaarát (que, como sabes, es una enfermedad eruptiva de la piel, mal traducida en castellano como «lepra»).

¿Te has dado cuenta que en toda la parashá anterior, Tazría , donde están los principios de las leyes de la persona metzorá , no figura ni siquiera una vez esta palabra que sí leemos ahora? Pues bien, a partir de ahí, el rav Ginsburg nos pasea por una serie de curiosidades y enseñanzas que no puedes perderte en este vídeo.

David haMélej, Ioav, Miryam, Naamán, Elisháh, ¿qué tienen en común si hablamos de Metzorá?

Si es necesario castigar, ¿que no se den dos castigos?

¿Se «transfiere» y se cambia de dirección una enfermedad?

Placer y llaga, ענג /óneg/ y נגע /nega/, lo más alto y lo más bajo.

Cuatrocientos, 400 shekalim de plata y 400 mundos del deseo… el placer Divino.

¿Y cómo llega el rav Ginsburgh a citarnos todas estas cuestiones aparentemente tan disociadas? ¡Pues bien, como sabes, todas las respuestas en el comentario de la parasháh que verás a continuación! Que lo disfrutes y ¡Shabat shalom!

Edit Or

Aquí tienes el enlace al documento .pdf conteniendo el texto, en castellano, de todo el shiur en este vídeo.

La Sabiduría del rey Salomón | Los siete Mandamientos Noájicos

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

Esta semana publicamos doble contenido de esta serie. Presentamos a continuación el tercero de una interesante serie de artículos, traducido especialmente para vosotros y vosotras. Lo hemos tomado de una interesante fuente “The Torah Science Foundation”.

La rectificación del Mundo a través de los siete Mandamientos Noájicos

Los instrumentos de la Toráh para rectificar las setenta naciones del mundo son los siete mandamiéntos noájicos.

El Rambam explica que D~os ordenó a Moisés enseñar a todos los pueblos del mundo a aceptar estos mandamientos. Todo no judío que los acepte y sea cuidadoso en su observancia –escribe el Rambam– llega al status de “justo gentil” y por eso es digno de un lugar en el Mundo por venir. Por supuesto, esto es verdad sólo cuando observa estos mandamientos porque le fue ordenado por D~os en la Toráh, de tal manera, la verdadera rectificación de las naciones ocurre cuando se entregan de verdad –como el pueblo judío– al yugo del Reino de los Cielos, según como está revelado en la Toráh.

Sigue leyendo

La Sabiduría del rey Salomón | Rectificar el Mundo

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

Esta semana os traemos el segundo de una interesante serie de artículos, traducido especialmente para vosotros y vosotras. Fue publicado originalmente en inglés por “The Torah Science Foundation”.

Todo líder judío verdadero posee una visión clara y un plan de cómo restaurar el mundo, en toda su integridad, a su estado original de bondad y perfección –y, por cierto, de cómo elevar al mundo a un estado de conciencia Divina nunca antes experimentado. Este es el objetivo de toda la humanidad, tal como proclamamos en la plegaria Aleinu: “rectificar el mundo bajo el reinado del Todopoderoso”.

De todos los personajes bíblicos, el rey Salomón fue el que más demostró poseer este tipo de pensamiento. Sabía cómo tratar apropiadamente con las naciones del mundo (muchas de las cuales vinieron a Jerusalem para verlo y visitar el Templo sagrado que construyó) y elevar sus sabidurías y sus sentidos culturales intrínsecos de la belleza y la estética.

Esta conciencia se manifestará en forma consumada en la persona del Mashíaj, de acuerdo con el Rambam: “El rectificará el mundo entero… para servir juntos a D~os, como está escrito: ‘En ese tiempo, traeré a todas las naciones a hablar una lengua, a dirigirse a D~os y a ServirLo unidos’”.